Dentro de la carrera de ingeniería civil existen diferentes ramas en las que se puede subdividir esta actividad. Cada una de estas tiene una estrecha relación pero a la vez cuenta con aspectos específicos que la hacen diferente y propia.
Ramas como la ingeniería ambiental o la geodésica se centran en hacer de la ingeniería civil un apartado en el que la construcción y el medio ambiente estén en completa armonía y nuestra naturaleza no solo no se vea afectada sino que además nos permita aprovechar su potencial para la creación de nuevas tecnologías que nos permitan avanzar en diversos campos.
Las ingenierías del transporte y mecánica nos permiten mejorar las construcciones móviles, aquellas que nos facilitan mejorar en materia de movilidad y en la construcción de maquinaria con la que realizar muy diversas actividades que de otro modo nos costaría mucho más trabajo hacer.
Las ingenierías de la construcción o el urbanismo tienen más que ver con la edificación de nuestras ciudades, de tal modo que se centran en la planificación y la ordenación de los terrenos, así como el aprovechamiento de estos para aumentar las prestaciones de los edificios y de todas las dotaciones que se construyen en estas.
Como ves, todas estas (y otras muchas) ingenierías tienen sus puntos diferenciadores, aunque todos forman parte de lo que se puede denominar como ingeniería civil.
Ramas de la ingeniería civil http://t.co/0gMknTwQW5
Gerson Quispe liked this on Facebook.
Klever Alexander Molina liked this on Facebook.
Toño González liked this on Facebook.
Adrian Escalante liked this on Facebook.
Daniel Garcia liked this on Facebook.
Jose Hernandez liked this on Facebook.
Xavito Vale liked this on Facebook.
Cristian Omar Arce Gamiño liked this on Facebook.
Ramas de la ingeniería civil >> http://t.co/7SLKZ2GZfx vía @7CONTENTO
Jesús Chillcce DelPino liked this on Facebook.
[…] Ramas de la ingeniería civil […]
[…] en casa es cada vez más común, y además de los distintos cursos de educación de todos los temas que se puedan imaginar existen otros medios con los que acceder a los […]