Quienes se plantean estudiar ingeniería civil con la idea de que se van a dedicar a proyectar puentes y caminos cuando acaben la carrera es muy probable que se encuentren muy mal informados acerca de lo que supone cursar esta importante y dura profesión.
Y es que la ingeniería civil está presente en muchas más cosas de las que nos podemos imaginar, pues todo lo que nos rodea en las calles tiene como base una planificación y requiere unos conocimientos muy amplios no solo de técnicas de construcción y materiales, sino también hace falta una base específica sobre otros muchos campos, como el diseño de espacios, la geometría y hasta conceptos básicos sobre ecología.
¿Cuál es el propósito de todos estos conocimientos? Organizar de forma correcta las ciudades, equipar y planificar todo tipo de edificios y en definitiva hacer que las construcciones de uso común como pueden ser las calles, urbanizaciones, redes de comunicación y cosas por el estilo no solo estén bien hechas sino que también sean útiles, prácticas y con posibilidades de poder integrar con el paso del tiempo nuevas incorporaciones con el fin de hacer que las ciudades y las zonas en las que hay gente sean lugares lo más habitables y agradables para las personas que habitan o circulan por allí.
Más que puentes y caminos http://t.co/KM1D3yLTcu
Ary Martinez liked this on Facebook.
Charlyza RG liked this on Facebook.
Jose Joaquin Martinez liked this on Facebook.
Klever Alexander Molina liked this on Facebook.
Luis Angel Icatec liked this on Facebook.
Angie Dessiré Mayanga Pinedo liked this on Facebook.
David Alexis Luna Blanco liked this on Facebook.
Victor Manuel Montes Mondragón liked this on Facebook.